
Enfrentan Industria Gráfica y Mercadotecnia de NL retos ante nuevas tecnologías y Nearshoring
Por Mario Alberto Palacios
La irrupción de nuevas tecnologías digitales y la Inteligencia Artificial (IA), así como el arribo de empresas extranjeras a México para la relocalización de plantas productivas (nearshoring), implican para las empresas de las Artes Gráficas y la Mercadotecnia retos y la oportunidad de desarrollo del sector.
Así lo destacaron líderes y expertos de este sector de Nuevo León en conferencia de prensa al analizar las tendencias económicas y tecnológicas para esas actividades en la actualidad.
Hay empresas que ya usan nuevas tecnologías de digitalización y la IA para que la industria potencie su desarrollo al incorporar sistemas operativos más eficientes, de mayor calidad y rapidez, aumentando su tendencia a la personalización de sus servicios al usuario final, con un impacto menor en la huella de carbono y el medio ambiente indicaron Lino Treviño Siller y Alberto González García, respectivamente, Presidente y ex Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF).
Destacaron la importancia de la próxima Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey, que se realizará del jueves 5 al sábado 7 de septiembre en Cintermex, por las oportunidades que tendrá para que empresas de Comunicación y Mercadotecnia y sus clientes, conozcan e inviertan para mejorar sus procesos, sus productos y servicios.
La industria de Artes Gráficas genera más de 173 mil empleos directos en el país, los cuales son más que en la industria del calzado y un 60% de la industria del vestido, y contribuye con poco más del 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
México hoy ocupa el puesto número 11 en cuanto al valor del mercado de impresión a nivel mundial.
En el país hay registradas más de 24 mil empresas relacionadas con esta industria, casi el 90% micro, pequeñas y medianas, dedicadas al diseño gráfico hasta las compañías que trabajan la impresión de los productos finales mediante los diferentes métodos.
Fuente de nota e imagen: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=478196611630771&id=100083213086801&mibextid=qi2Omg&rdid=zmzoXtlm8BzITTI4