Pegará a artes gráficas alza del dólar



Monterrey, México.- La depreciación del Peso, que en un mes pasó de 18.09 unidades a 19.83 por dólar impactará al 60 por ciento de los costos de materias primas de la industria de artes gráficas que el ramo importa de distintos países, primordialmente China, anticipó Lino Treviño Siller, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas, delegación Nuevo León.

Señaló que esta actividad está presente en la mayoría de las industrias, muchas de las cuales están llegando a México a relocalizar plantas productivas para estar cerca de los mercados de Norteamérica, pues es fundamental en la impresión y diseño para la personalización de distintos productos, como jerseys, tazas, menús de restaurantes, telas, manteles, lonas o libros, entre otros.

"Muchos de los materiales para las artes gráficas vienen del extranjero porque no se producen en el País, principalmente maquinaria nueva o usada, y el aumento en el tipo de cambio trae un impacto en el costo final de los productos directo y real", dijo en el anuncio de la Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey 2024, a efectuarse del 5 al 7 de septiembre próximos, en la que explorarán los retos que enfrentan ante el avance de nuevas tecnologías digitales.

Reconoció que las artes gráficas tuvieron un aumento en la demanda derivada de las campañas políticas, el cual era tradicionalmente de entre un 10 a 20 por ciento, aunque ahora fue menor porque el Gobierno federal recortó presupuestos a los partidos políticos.

"Pero siempre hay cosas nuevas qué hacer y mercados nuevos por atacar y ahora con el nearshoring muchas imprentas tienen mucho trabajo que ha crecido entre 10 y un 15 por ciento, pues todas las industrias requieren impresión gráfica para personalizar", afirmó.

Participantes en la rueda de prensa para anunciar la Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey 2024.


Fuente de nota e imagen: https://www.eldiariodechihuahua.mx/economia/2024/aug/07/pegara-a-artes-graficas-alza-del-dolar-638639.html